¿QUE ES EL FREEWARE?
El freewware es un tipo de software de computadoraque se distribuye sin costo, disponible para su uso y por un tiempo ilimitado, el freeware es una variante gratuita del shareware.
Su meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo limitado, y si al usuario le satisface, pague por el, habilitando toda su funcionalidad.
EJEMPLOS DE FREEWARE:
-Windows Media Player
-Tunes
-Internet Explorer
-Opera Browser
-Quicktime, etc.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
EL FREEWARE Y SUS EJEMPLOS
¿QUE ES EL FREEWARE?
El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado (con funcionalidad limitada o no), y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.
EJEMPLOS DE FREEWARE:
Windows Media Player, Tunes, Internet Explorer, Opera Browser, Quicktime.
El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado (con funcionalidad limitada o no), y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.
EJEMPLOS DE FREEWARE:
Windows Media Player, Tunes, Internet Explorer, Opera Browser, Quicktime.
sábado, 31 de octubre de 2009
CONCLUSION
Para concluir con este tema podemos decir que el entorno Windows es muy importante porque en Windows podemos crear nuevas carpetas o abrirlas o incluso podemos escribir en documentos que encontramos en ellas.
Tambiém el Sistema Operativo Windows trabaja con el entorno gráfico a través de ventanas .
El entorno gráfico tiene partes como son: la barra de tareas, la barra de menú, barra de herramientas y la barra de estado.
El software libre y privado no son lo mismo ya que el software libre es la libertad que se nos da a nosotros como usuarios d utilizar o trabajar con la maquina. Y el software privado es lo que cada uno de nosotros podemos utilizar en privado que no utiliza otra persona.
Es muy importanteutilizar el software libre, ya que como vimos tiene ventajas y una de ellas es que es más economico.
Debemos saber clasificar el freeware y el shareware, ya les algunos ejemplos de ellos, que al utlizarlos no sabemos lo que utilizamos, atilizar el entorno de windows sabremos lo que estamos utilizando si es un freeware o un shareware.
viernes, 30 de octubre de 2009
EL SHAREWARE
¿QUE ES EL SHAREWARE?
El shareware son todos aquellos programas que te permiten que los uses un periodo de tiempo determinado, una vez concluido ese periodo, te piden que lo compres (o ingreses un codigo para que se desbloque).
El shareware no es un tipo de programa sino una forma de distribución.
El shareware no es software libre, ni siquiera semilibre.
Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.
EJEMPLOS DE SHAREWARE:
Generalmente son:
-Antivirus
-Juegos
-Programas comunes de oficina
-Internet Explorer
-Flash Player
-Adobe Reader
-Adoble Shockwave
-Java
El shareware son todos aquellos programas que te permiten que los uses un periodo de tiempo determinado, una vez concluido ese periodo, te piden que lo compres (o ingreses un codigo para que se desbloque).
El shareware no es un tipo de programa sino una forma de distribución.
El shareware no es software libre, ni siquiera semilibre.
Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.
EJEMPLOS DE SHAREWARE:
Generalmente son:
-Antivirus
-Juegos
-Programas comunes de oficina
-Internet Explorer
-Flash Player
-Adobe Reader
-Adoble Shockwave
-Java
SOFTWARE PRIVADO
El software privado, o a medida, es software desarrollado para un usuario (generalmente una organización o una compañía).
Este usuario lo tiene en su poder y lo utiliza, y no lo libera al público ni como código fuente ni como binario. Un programa privado es software libre en un sentido trivial si su único usuario tiene plenos derechos sobre él.
EL SOFTWARE LIRE Y SUS VENTAJAS
EL SOFTWARE LIBRE:
El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software :
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- De estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades
-De distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
Escrutinio Público:
Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.
Independencia del proveedor:
Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software.
No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona.
Manejo de la Lengua:
Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.
Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada.
Mayor seguridad y privacidad:
Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender como se almacenan los datos en un determinado formato o sistema.
Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/Ej. capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/Ej. puerta trasera), etc.
Garantía de continuidad:
El software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.
Ahorro en costos:
En cuanto a este tópico debemos distinguir cuatro grandes costos: de adquisición, de implantación (este a su vez se compone de costos de migración y de instalación), de soporte o mantenimiento, y de interoperabilidad. El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias la puedo ejercer con la compra de una sola licencia y no con tantas como computadoras posea (como sucede en la mayoría de los casos de software propietario). Cabe aclarar que también hay una disminución significativa en el costo de soporte, no ocurriendo lo mismo con los costos de implantación y de interoperatividad.
bmmcp
El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software :
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- De estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades
-De distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
Escrutinio Público:
Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.
Independencia del proveedor:
Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software.
No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona.
Manejo de la Lengua:
Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.
Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada.
Mayor seguridad y privacidad:
Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender como se almacenan los datos en un determinado formato o sistema.
Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/Ej. capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/Ej. puerta trasera), etc.
Garantía de continuidad:
El software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.
Ahorro en costos:
En cuanto a este tópico debemos distinguir cuatro grandes costos: de adquisición, de implantación (este a su vez se compone de costos de migración y de instalación), de soporte o mantenimiento, y de interoperabilidad. El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias la puedo ejercer con la compra de una sola licencia y no con tantas como computadoras posea (como sucede en la mayoría de los casos de software propietario). Cabe aclarar que también hay una disminución significativa en el costo de soporte, no ocurriendo lo mismo con los costos de implantación y de interoperatividad.
bmmcp
ENTORNO DE WINDOWS
El entorno o escritorio de Windows es la pantalla que aparece después de haber prendido la computadora.
Ahora les voy a dar algunos conceptos que yo creo que les sirve.
Ahora les voy a dar algunos conceptos que yo creo que les sirve.
EL BOTON INICIO:
El botón inicio es la principal puerta de acceso a todas la carpetas, documentos, archivos, entre otros.
El botón inicio es la principal puerta de acceso a todas la carpetas, documentos, archivos, entre otros.
LOS ICONOS:
Son pequeñas imágenes que están en el escritorio de Windows XP. Los iconos tienen el objetivo de ejecutar de forma inmediata algún programa.
Son pequeñas imágenes que están en el escritorio de Windows XP. Los iconos tienen el objetivo de ejecutar de forma inmediata algún programa.
EL PUNTERO:
Es la flecha que nos guiara por toda la ventana del escritorio donde podemos hacer diversas operaciones donde usted puede moverlo o manejarlo a través del mouse.
Es la flecha que nos guiara por toda la ventana del escritorio donde podemos hacer diversas operaciones donde usted puede moverlo o manejarlo a través del mouse.
EXPLORADOR DE WINDOWS:
Es una herramienta indispensable en un sistema operativo, con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas.
Es una herramienta indispensable en un sistema operativo, con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas.
PANEL DE CONTROL:
El panel de control es el que me sirve para configurar el hardware como el software.
El panel de control es el que me sirve para configurar el hardware como el software.
LA BARRA DE TAREAS:
Esta ubicada en la parte inferior de la pantalla y casi siempre aparece sobre las ventanas. La barra de tareas alberga el botón inicio, en ella
se encuentran el volumen, antivirus, impresoras, tareas programadas, fecha y hora, entre otros.
Esta ubicada en la parte inferior de la pantalla y casi siempre aparece sobre las ventanas. La barra de tareas alberga el botón inicio, en ella
se encuentran el volumen, antivirus, impresoras, tareas programadas, fecha y hora, entre otros.
BARRA DE TITULO:
La barra de titulo de una ventana de aplicación muestra el titulo del documento corriente y el nombre de aplicación. A la izquierda de la barra de titulo esta el icono de control. En el externo derecho de la barra de titulo hay botones para poder minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
BARRA DE MENU:
Las ventanas de aplicación tienen la barra de menú en la que figuran menús descolgables con comandos para el programa.
BARRA DE HERRAMIENTAS:
Contiene botones para los comandos usados comúnmente. Tiene iconos para los comandos: nueva página/ abrir/ guardar/ imprimir/ cortar/ vista preliminar/ buscar/ cortar/ copiar/ pegar/ deshacer/ insertar fecha y hora, etc.
Contiene botones para los comandos usados comúnmente. Tiene iconos para los comandos: nueva página/ abrir/ guardar/ imprimir/ cortar/ vista preliminar/ buscar/ cortar/ copiar/ pegar/ deshacer/ insertar fecha y hora, etc.
BARRA DE ESTADO:
La parte inferior muestra que contiene la barra de estado. Allí muestra mensajes sobre el estado del programa por ejemplo:
Podría decir “guardando documento” durante el proceso de guardado y a continuación “terminado” cuando finalizo.
La parte inferior muestra que contiene la barra de estado. Allí muestra mensajes sobre el estado del programa por ejemplo:
Podría decir “guardando documento” durante el proceso de guardado y a continuación “terminado” cuando finalizo.
jueves, 29 de octubre de 2009
BIENVENIDA
¡BIENVENIDOS A MI BLOG!
SEAN BIENVENIDOS TODOS USTEDES EN ESTE ESPACIO MIO Y DE USTEDES, EN ETSE ESPACIO QUIERO COMPARTIRLES LO QU YO SE SOBRE EL ENTORNO DE WINDOWS ENTRE OTRAS COSAS.
ESPERO SUS COMENTARIOS…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)